No sé, algo sobre una película



Terminé de ver la saga de Twilight, así es, después de tres millones de años que se terminaron de filmar esas películas por fin las vi completas. ¿Por qué? Eso mismo me pregunté yo mientras las veía. 
Cuando salió la primera entrega recuerdo haber tenido unos 17 años, no la vi en el cine, inclusive recuerdo haberla visto un tiempo después de que estuvo en cartelera y eso. Y recuerdo haberla visto porque en el soudtrack estaba una canción de Paramore, la que era mi banda favorita de ese tiempo (lol I was kind of an emo girl). Luego creo que medio estaba emocionada por la parte dos de la saga, la vi en el cine, pero el resto pasó sin pena ni gloria en mi vida. A excepción de la parte 3 o 4, no recuerdo exactamente cuál, en donde la Isabela y el Eduardo conciben a una chamaquita. Funny story, recuerdo bien esa entrega de la saga porque fui al cine a verla con mis amigos de la facultad, nadie quería ver esa película excepto por Edna, pero nos convenció a todos de faltar a clase e ir al cine a verla y pues así que digas "qué ganas de entrar a mi clase de derecho" pues no, cualquier cosa era más interesante, incluso ver a una hormiga caminar bajo el sol, o sea, ¿quién quiere estudiar derecho*? lol solo los locos. *Un pequeño chiste sobre mi probable conversión a estudiante de derecho, literal me estoy convirtiendo en lo que juré destruir. 
Back in the day, nunca me cuestioné todo lo que pude ver reflejado en esa saga, cosas que como "adulta" ya me pude cuestionar. Y creo que es porque la educación sentimental que recibí como bebé de los 90's es muy diferente a la que existe en la actualidad.
¿A qué me refiero con esto? Pues que a mis 17 añitos yo no veía lo mal que nos hacía como sociedad veruna película en donde una morra de mi edad decidía dejar toda su vida como mortal para dedicarse a "amar" a un vato por toda la eternidad. Like, what??? Amika, ¿porrrrr? ¿Todo bien en casita? No es por shamear a la morra, don't get me wrong, pero ¿por qué creía(mos) que es "romántico" renunciar a todo por "el amor"? Pero lo peor... ¿por qué hacerlo por un vato que acabas de conocer? Literal anduvieron como una semana y ya andaba la morra bien a gusto queriendo ser vampiro. Nadie hace eso, nadie medianamente aware of life debería aceptar una vida con alguien que acaba de conocer, bueno, excepto por la Bela a lo 17 años y la Teresa a los 26 (pero esa es otra historia, en donde claramente no estaba aware of life).
La Teresa de 17 años ni siquiera se cuestionó nada de eso, probablemente porque no tenía ni idea de lo que era "el amor", bueno aun no tengo idea ¿alguien si sabrá?... quien sabe, si saben de alguien que tenga ese conocimiento, hit me up por fa. Pero bueno, algo si tengo claro: las concepciones "super" románticas que nos ha inculcado la sociedad, la cultura, los medios, etc nos vuelven infelices. Las personas que crecimos con este tipo de "estereotipos" del amor crecimos pensando que el amor sucede y ya, cuando en la realidad no es así. Las relaciones afectivas se trabajan, no se dan por arte de magia o por que diosito así lo dijo. 
La idea romántica de que cuando dos que están destinades a ser se conocen y todo se les va a dar es una mentira, se tiene que trabajar en todo tipo de relación afectiva. Nada es tan fácil como nos lo enseñan en las películas melosas, quizá tal vez porque la vida no es una película melosa (duh). De nuevo, don't get me wrong, no estoy diciendo que no debemos ver películas románticas, para nada, yo incluso soy fan número uno de los chick flicks y de las películas románticas, nomás no hay que dejar que se nos suban a la cabeza, tenemos que ser conscientes que aunque pueden ser historias "bellas" la vida no es tan simple. 
En fin, probablemente esto no tiene ni pies ni cabeza, pero well.. who cares, right? Solo quise escribir un poco después de ver estas películas, como catársis quizá, no lo sé, no estoy muy segura de lo que significa catársis pero creo que va bien aquí, i'm kidding... o no? 

Comentarios

Entradas populares